¿Responsabilidad? No, gracias

Adolescente hablando con una IA a través del móvil

Cada día me llegan más jóvenes a consulta contándome lo mucho que les ayuda la IA en su día a día. El otro día un joven me contaba con orgullo cómo utilizaba la IA para ligar. Le pedía que redactara las frases más ocurrentes y adecuadas para sus conversaciones en una aplicación de contactos. La IA, cual Cyrano de Bergerac, le ofrecía las mejores frases para enamorar. “¿Qué pasará el día que quedes con esa persona?” – le pregunté. El joven titubeó unos segundos y luego contestó: “Bueno, le preguntaré a la IA si es conveniente o no que quedemos.”

Imagen de un adolescente trabajando con una IA

Me contaba otro chico que solía utilizar la IA para poder expresar de manera asertiva todas las barbaridades que se le pasaban por la cabeza cuando discutía con alguien por Whatsapp. “Me ayuda mucho a gestionar las emociones” – me dijo. “¿Y qué pasa cuando discutes en persona?” – le pregunté. “No, no, los temas complejos sólo los hablo por Whatapp, en persona sería muy difícil.”

También me da buenos consejos y me ayuda a tomar decisiones. Cuando tengo algún problema y no sé qué hacer se lo pregunto a la IA. Se ha convertido en mi mejor amigo. Puedo contarle cualquier cosa a cualquier hora y siempre me contesta de buena manera y sin juzgarme.”

Otra chica me decía: “Yo le paso a la IA las capturas de pantalla de mis conversaciones con mi novio para que me diga si cree que me engaña, o si está siendo controlador o machista.”

Yo – me contaba otra chica – le paso la ropa de mi armario para que me diga qué ponerme. Así no me equivoco y no tengo que perder el tiempo probándome mil conjuntos hasta encontrar el adecuado.”

Otro chico hacía lo mismo, pero con la comida del frigorífico. Le indicaba a la IA los ingredientes disponibles para que le diseñara un menú. “También me ayuda con la gestión de tiempo. Le pregunto por ejemplo si es mejor irme al gimnasio o ponerme a estudiar y me da todos los pros y contras de cada opción. Y al final me da la razón para hacer aquello que más me apetece.”

La IA está diseñada para no llevarte la contraria” – le dije.

¿Estamos perdiendo la capacidad de decidir? ¿Ya no dedicamos tiempo a pensar o a tratar de buscar las palabras más adecuadas? Pero sobre todo, ¿qué está pasando con la responsabilidad? Los jóvenes no quieren asumir la responsabilidad de sus decisiones. Por eso han encontrado en la IA el amigo ideal. Si alguien se equivoca ha sido la IA, no yo. Pero mientras tanto estamos dejando en sus manos todas las decisiones de nuestro día a día.

Antes consultábamos nuestros problemas con algún amigo o amiga y luego tomábamos nuestra decisión. Pero ahora las amistades son cada vez más superficiales y muchos jóvenes se sienten más cómodos contándoles sus preocupaciones a la IA, que les ofrece disponibilidad 24/7 y que nunca les va a juzgar.

La IA es una fantástica herramienta para ayudarnos con muchas tareas, pero ¿la estamos utilizando bien? ¿Qué pasará en unos años si dejamos de asumir las pequeñas responsabilidades de nuestro día a día? ¿Quién dirigirá nuestras vidas?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?