¿Qué es la autoestima y cómo conseguir una autoestima sana?

Autoestima

La autoestima se define como la valoración que hacemos de nosotros mismos. Esta valoración se ve influida en gran medida por la aceptación o no de nuestros puntos fuertes y débiles y del concepto que tenemos de nosotros mismos.

Un concepto relacionado con la autoestima es la autoconfianza, que implica creer en tus capacidades para alcanzar tus metas. Es decir, sentir que tienes las herramientas necesarias para hacer frente a los retos que te encuentras en la vida.

Una persona tiene baja autoestima cuando la interpretación que hace de sí misma es negativa y es excesivamente crítica consigo misma.

Las personas con baja autoestima generalmente se relacionan poco con los demás, son perfeccionistas y autoexigentes, son muy negativas, son miedosas y detestan los cambios.

Por el contrario, se dice que tenemos una autoestima sana cuando tenemos una visión positiva de nosotros mismos. En esta valoración incluimos nuestras virtudes y talentos y nuestras limitaciones e imperfecciones, tomando una actitud compasiva y de aceptación.

Autoestima

Las personas con autoestima sana suelen hacer amigos con facilidad, se sienten capaces, asumen mejor las responsabilidades, son más decididas, reconocen sus errores y sus logros y aceptan mejor las frustraciones.

La autoestima se ve influida por varios factores:

  • Rasgos de personalidad
  • Patrones cognitivos
  • Normas culturales y sociales
  • Influencias familiares
  • Apoyo social
  • Medios y tecnología

Sin embargo, la autoestima no es algo inamovible. Podemos trabajar en ella para conseguir una autoestima sana. Los pasos a seguir son:

  • Reconoce y valida tus sentimientos sin juzgarlos
  • Trátate a ti mismo/a con la misma amabilidad con la que tratarías a tu mejor amigo/a
  • Establece metas alcanzables
  • Comunícate con amigos y familiares, o recurre a un terapeuta si necesitas recibir apoyo.

Si quieres empezar a trabajar en tu autoestima, aquí te dejo algunas pautas:

  • Lleva un diario de gratitud, en el que cada día anotes tres cosas por las que das gracias (diferentes cada día)
  • Haz ejercicio diario
  • Practica la autocompasión
  • Establece metas pequeñas y alcanzables (pero que supongan un pequeño reto)
  • Reflexiona sobre tus éxitos pasados
  • Haz una lista de tus fortalezas
  • Limita el uso de las redes sociales
  • Haz algo creativo
  • Haz algo amable por alguien
  • Celebra tus progresos

No dejes que una baja autoestima te limite y ponte manos a la obra para conseguir una autoestima sana.

 

www.gemasancho.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?